Existen varias modalidades del ciclismo, las cuales se
diferencian mucho y son muy distintas con lo cual las cualidades de la
bicicleta pueden variar mucho. También los lugares donde se practica cada
modalidad son muy diferentes para un buena adapta miento de la bicicleta. Las
principales modalidades son las siguientes:
-MTB: sus siglas
significan Mountain Bike lo cual es subir montañas sin pavimentar, a lo cual se
requiere una bicicleta que tenga amortiguaciones para que al momento de entrar
en una gran trocha, se flexione la bicicleta y el ciclista no sienta mucho
sufrimiento.
-BMX y Stunt: Estos dos modalidades son muy parecidas ya que padecen de bicicletas muy parecidas y se practican tanto en la calle como en parques con las condiciones necesarias como lo pueden ser rampas o barandillas, en estos deportes se necesitan una cicla relativamente pequeñas, con un manubrio grande y conos o peks en las llantas para algunos trucos.



-Ciclismo de ruta:
Se necesita una bicicleta con mucha comodidad con lo cual tiene que ser grande
y con cambios de velocidad, ya que este se practica tanto en montaña
pavimentada, en descensos y llanos. Una gran representación de este deporte son
las grandes vueltas ciclísticas como son: Vuelta a España, Giro de Italia, Tour
de Francia. Estas son carreras de 3 semanas en la cual se exigen un rendimiento
y muy buena condición del ciclista. Ya que estas se dividen en etapas de
Sprint, etapas de alta montaña y contra reloj.

No hay comentarios:
Publicar un comentario